Nuestros colaboradores
Ponentes

Eduardo Serra

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, de la cual ha sido Profesor de Filosofía del Derecho y de Derecho Administrativo. Abogado del Estado. Ex Ministro de Defensa (1996-2000) y Secretario de Estado de Defensa (1984-1987). Fundador y Ex Presidente del Real Instituto Elcano (2000-2004). Ha sido Presidente de empresas como Telettra España, Cubiertas MZOV, Airtel, Peugeot-Talbot España y UBS España. Fundador y Presidente de la Fundación Transforma España.

Manuel Conthe

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Técnico Comercial y Economista del Estado. Árbitro en Derecho. Ha sido Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) 2004-2007; Vicepresidente para el Sector Financiero en el Banco Mundial (1999-2002); Asesor Jefe de Asuntos Económicos y Comerciales en la Representación Española ante la Unión Europea (1996-1999); Secretario de Estado de Economía (1995-1996); y Director General del Tesoro y Política Financiera (1988-1995).

Emilio Lamo de Espinosa

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor (PhD) en Sociología por la Universidad de California en Santa Bárbara. Presidente del Real Instituto Elcano (2012-2021). Catedrático Emérito de Sociología en la Universidad Complutense. Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Gran Cruz de Alfonso X el Sabio; Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca; y Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política (2017).

Nemesio Fernández-Cuesta

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Técnico Comercial y Economista del Estado. Ex Secretario de Estado de Energía (1996-1998). Ha sido Director General de Repsol, compañía en la que ha sido responsable también de la áreas Comercial y de Exploración y Producción. Ha sido Presidente y CEO de ABC, Vicepresidente de Vocento y Presidente de Eolia Renovables. Es profesor en la IE University y en la Universidad Carlos III de Madrid; miembro del Consejo Asesor de LLYC y Presidente del Consejo Asesor de ENGIE España. Es Presidente del Grupo de Transición Energética de Alantra Partners.

Juan José Toribio

Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona. También es ITP (International Teachers Programme) de la Harvard Business School, así como Licenciado y Doctor en Economía por la Universidad de Chicago. Economista del Banco de España por oposición. Profesor y Ex Director del IESE Business School, Madrid. Ex Director General de Política Financiera del Ministerio de Economía (1977-1979). Ha sido Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (Washington D.C.) 1996-1998. En el sector privado ha desempeñado cargos de alta responsabilidad en empresas como Caixabank, Nestlé, Abertis Telecom, Xfera (actual Yoigo), Banco Urquijo y Banco Hispano Americano.

Javier Vega de Seoane

Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid y Diplomado en Business Management por la Glasgow Business School. Ha sido Director General del INI (Instituto Nacional de Industria) de 1984 a 1987. Ha sido Presidente de Explosivos Rio Tinto y S.A. CROS, pasando a ser más tarde, tras la fusión, Presidente Ejecutivo de Ercros. Ha sido Presidente de Fujitsu España y de DKV Seguros. Ha formado parte de los consejos de administración de Robert Bosch, ThyssenKrupp, Red Eléctrica de España, SEAT, CAMPSA, IBM España, Agromán S.A y Grupo Ferrovial, entre otros. Presidió el Círculo de Empresarios de 2015 a 2018. En la actualidad es Presidente del Consejo de Administración de Singular Bank, Presidente de la Fundación DKV Integralia y Presidente de Gestlink, compañía que fundó en 1987.

Florentino Portero

Historiador y analista internacional. Es Investigador sénior del Área de Política Internacional y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Civismo, del Instituto de Seguridad y Cultura y de la Fundación Trasforma España; vocal de la Junta Directiva del Foro de la Sociedad Civil y de la Comisión Académica de la Fundación Transición Española. Ha sido Presidente del Comité Español por la Unión Paneuropea, así como profesor de Historia de las Relaciones Internacionales en distintas universidades nacionales y extranjeras.

Javier Targhetta

Ingeniero de Minas por Universidad Politécnica de Madrid. Presidente del consejo de administración de Atlantic Copper y Vicepresidente Senior de Marketing y Ventas de Freeport-McMoRan Inc. Presidente de Primigea (Confederación Española de Industrias de Materias Primas Minerales). Vicepresidente de Fortia Energía. Ex Presidente de Eurometaux (Asociación Europea de Productores de Metales). Ex Presidente de la Asociación Española de Grandes Consumidores de Energía (AEGE). Ha sido Presidente de las empresas E. N. Elcano, Compañía Trasatlántica Española y Fertiberia. Ex Profesor Asociado de la ETS de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid.

Fernando Becker

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Catedrático Emérito de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha sido Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León (1991-1995) y Presidente Ejecutivo del Instituto de Crédito de Oficial (ICO) 1996-1999. Ha sido Director Corporativo de Iberdrola y miembro de varios consejos de administración, entre ellos los de Argentaria y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Ha ejercido como patrono en diversas fundaciones, tales como Argentaria, Ortega-Marañón y Sánchez Albornoz. Es consejero independiente del Consejo de Administración de El Corte Inglés S.A.

Mira Milosevich

Doctora en Estudios Europeos por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Belgrado. Visiting Fellow del programa sobre Europa, Rusia y Eurasia del Center for Strategic and International Studies (CSIS) en Washington, D.C. Investigadora principal del Real Instituto Elcano para Rusia, Eurasia y los Balcanes. Ex asesora del Parlamento Europeo, del Parlamento Español, del Parlamento del Reino Unido y de la OTAN.

Blanca Losada

Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Presidenta Ejecutiva de Fortia Energía. Ha sido Consejera Delegada de Gas Natural Fenosa Engineering; Presidenta Ejecutiva de Unión Fenosa Distribución; Presidenta de Futured; y miembro fundador de la asociación europea EDSO (European Distribution System Operators). Es Vicepresidenta del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro del Patronato de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial.

Senén Barro

Licenciado en Física y Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha sido Rector de la Universidad de Santiago de Compostela (2002-2010). Fundador del Grupo de Sistemas Inteligentes (1990), con más de 50 miembros y uno de los principales grupos de investigación españoles en IA. Es promotor y fundador de las spin-off Situm Technologies y InVerbis Analytics. Ha sido Presidente de RedEmprendia (2010-2017), red de 28 de las mejores universidades de 6 países de América Latina, España y Portugal, orientada a la transferencia de I+D y emprendimiento universitario. Actualmente es Director del Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) de la Universidad de Santiago de Compostela.

Néstor Guerra

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Executive MBA. Consultor en innovación corporativa. Socio Director de NCompany, empresa especializada en IA, que asesora a compañías como Mapfre, Deloitte, Endesa, Roche, Telefónica, BBVA, Volkswagen, Johnson & Johnson, Ferrovial, Indra, Endesa, Novartis, Repsol, Línea Directa y Banco del Pacífico, entre otras. Ha sido Embajador del MIT Technology Review en España y mentor y profesor en aceleradoras como Startup NEXT Google for Entrepreneur. Ha sido reconocido con un premio de Harvard Business Review por la publicación de un caso de innovación en Novartis y ha sido premiado como “Mejor Profesor del Año” en la EOI (Escuela de Organización Industrial) donde es Profesor de Business Design & Lean Startup.

Julio Ceballos

Abogado-economista por la Universidad de Deusto, experto en internacionalización, especializado en estrategia de mercado y desarrollo de negocio en China, donde ha residido durante casi dos décadas. Ha desarrollado su carrera profesional en Finlandia, Alemania, Austria, Reino Unido y, desde 2006, ayuda a marcas líderes y entidades como Pikolin, Telepizza, Pronovias, Osborne, El Gaitero o ICEX a multiplicar su mercado en China. Como consultor independiente, asesora a empresas occidentales en sus procesos de implantación en el mercado asiático.

Moderadores

Ana Samboal

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Económico y Comunicación Empresarial por la Universidad Nebrija. Directora y presentadora de El Cascabel Edición Domingo en Trece TV y colaboradora en El Cascabel diario y La Linterna de Cope. Es columnista de El Debate y participa en la tertulia de La Hora de la 1 de TVE. Ha sido presentadora de programas e informativos en Telemadrid.

Luis Montoto

Licenciado en Historia por la Universidad de Córdoba y Programa Superior en Comunicación Empresarial por ESIC. Es asesor en comunicación para grandes compañías industriales y energéticas. Corresponsal económico en ABC de Andalucía y colaborador en distintos programas de Canal Sur Televisión. Ha sido redactor de Expansión. Es Presidente de la Comisión de Comunicación del Salón Internacional de la Minería MMH (Mining and Minerals Hall) y ha sido Director de Comunicación de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía (2019-2020).

Marta Jaumandreu

Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y postgrados en Periodismo Digital y Protocolo. Actualmente presenta y coedita el Informativo territorial de Madrid de TVE (ediciones 14h y 16h). Ha trabajado para Telemadrid, RTV Madrid y RTVE en los canales de La 1, La 2 y 24h. Es Vicepresidenta de la APEI (Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet) y articulista en la revista de dicha asociación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

En los siguientes enlaces puede ver nuestra Política de Privacidad, el Aviso Legal y nuestra Política de Cookies